El Banco Central informó que el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) recibido entre enero y septiembre de este año alcanzó los US$ 17.133 millones, lo que se traduce en un aumento de un 10% con respecto al mismo período del año 2021.
Además, el ente emisor destacó que se trata de un monto que es un 12% superior a la IED recibida durante todo el año pasado, cuando alcanzó los US$ 15.252 millones.
En cuanto a la comparación entre mes y mes, el Banco Central destacó que, por ejemplo, el flujo de septiembre de este año alcanzó a US$1.955 millones, un monto muy superior a lo ocurrido en septiembre de 2021, cuando se registró una cifra negativa de US$953 millones.
«Estas cifras son una buena noticia, ya que indican que la inversión extranjera en el país se mantiene dinámica y las empresas foráneas siguen eligiendo a Chile para desarrollar sus proyectos en la región» comentó el ministro de Economía, Nicolás Grau.
SIGUE LEYENDO
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero