En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a doce meses. La cifra mensual representa una fuerte alza, sobrepasando las proyecciones en torno al 0,8% del Banco Central.
Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%); transporte (2,7%), y vivienda y servicios básicos (0,7%).
Todas las divisiones que conforman la canasta del IPC subieron. Entre los productos que más subieron de precio fueron la carne de vacuno (9,2%), el servicio de transporte aéreo (23,5%), el automóvil nuevo (4,5%), el tomate (21,5%), mientras que bajaron el gasto común (1,1%) y las cecinas (1,3%).
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda señaló que el indicador evidencia el aumento de la inflación, y volvió a reforzar que un nuevo retiro del 10% podría empeorar la situación.
Cabe consignar que esta es su mayor variación en más de 13 años.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»