El Tribunal Constitucional (TC) resolvió este jueves declarar inconstitucional el mecanismo de «mutualización» incorporado en la ley corta de Isapres, con la que se pretende reducir en gran medida la primera estimación de la deuda con los afiliados.
Recordemos que senadores del oficialismo presentaron el recurso ante el TC, argumentando que el mecanismo se aplicaría de forma general a los afiliados, contradiciendo el fallo de la Corte Suprema que indicó que es para quienes hayan judicializado sus casos.
De esta forma, el TC resolvió por seis votos a favor contra cuatro, acoger el requerimiento que presentaron los parlamentarios de centroizquierda, y declarar inconstitucional el polémico artículo.
Cabe señalar que la ley corta de Isapres se encuentra en su segundo trámite y que esta semana la Comisión de Salud de la Cámara aprobó el proyecto en general, esperando continuar con la discusión en particular tras la semana distrital.
Pleno del Tribunal Constitucional resolvió acoger requerimiento de un grupo de H. Senadores y Senadoras en relación a la llamada “Ley corta de Isapres”. pic.twitter.com/9jU976TY8m
— Tribunal Constitucional de Chile (@tribconst_chile) March 21, 2024
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: CEI de Listas de Espera sesiona en Hospital Regional de Arica
Minsal decreta alerta sanitaria por virus respiratorios
Diputado Lagomarsino presenta proyecto que prohíbe entrega de título a médicos que no cumplan con periodo asistencial obligatorio