Este miércoles el ISP autorizó el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Cansino en Chile, convirtiéndose en la cuarta alternativa presente en el país para hacer frente a la pandemia.
«Esta es una vacuna que se aplica una sola vez, es decir es una dosis y por lo tanto representa 1,8 millones de personas potenciales a ser inoculadas con esta vacuna», destacó respecto a esta vacuna el ministro de Ciencias Andrés Couve.
Con 10 votos a favor, 2 rechazo y una abstención, fue aprobada el uso de esta vacuna en chile, así lo confirmó el director subrogante del ISP, Heriberto García.
«Se acaba de aprobar la cuarta vacuna para Chile, la vacuna CanSino que tiene aproximadamente un 65,9% de eficacia», detalló el director subrogante del ISP.
Además, agregó que «hemos aprobado esto con ciertas observaciones, primero, la aprobación es hasta los 60 años, entre los 18 y 60 años y por otro lado se van a pedir ciertas observaciones, dado que las personas que aprobaron la vacuna, consideraron que faltan ciertos datos interesantes, como por ejemplo, la cantidad de inmunidad que se produce en el tiempo».
La vacuna de CanSino requiere de solo 1 dosis y Chile ya tiene un convenio para traer 1,8 millones al país, lo que podría ocurrir entre mayo y junio próximo, según confirmaron las autoridades de Gobierno.
? ¡Autorizadas! Las 1,8 millones de vacunas CanSino comenzarán a ser aplicadas en nuestro país entre los meses de mayo y junio de 2021. La ? requiere de UNA sola dosis, ¡el Proceso de Vacunación continúa con fuerza!??? #YoMeVacuno pic.twitter.com/OJ5NBNBFRl
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 7, 2021
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”
Informe de Carabineros: Hinchas de Colo Colo fueron atropellados