Con el 99% de mesas escrutadas, los resultados oficiales del Servicio Electoral confirmaron que Jeannette Jara y José Antonio Kast serán los candidatos que competirán en la segunda vuelta presidencial, programada para el próximo 14 de diciembre.
Según los últimos datos disponibles, Jara encabeza la votación con un 26,8% de los sufragios, seguida por Kast, quien alcanza aproximadamente un 24%. En tercer lugar se ubica Franco Parisi, con cerca del 19,8%, consolidándose como una figura relevante para el escenario poselectoral. Más atrás aparecen Johannes Kaiser (13,9%) y Evelyn Matthei (12,4%), mientras que el resto de los candidatos registra porcentajes inferiores al 2%.
El Servel informó además que, del total de votos emitidos, el 96,7% corresponde a sufragios válidos, mientras que los votos nulos y blancos alcanzan el 2,6% y 1,0%, respectivamente.
El resultado configura un balotaje entre dos proyectos políticos de orientación opuesta. Jara, candidata del pacto oficialista Unidad por Chile, llega a la segunda vuelta tras liderar la primera preferencia del electorado. Kast, abanderado del Partido Republicano y referente del bloque Cambio por Chile, consolidó su avance como principal fuerza de derecha.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, llamó durante la jornada a mantener la calma y a respetar el proceso institucional, destacando que “la democracia se fortalece con participación y responsabilidad”.
Con el escrutinio prácticamente concluido, el país inicia un nuevo periodo de campaña electoral que se extenderá durante las próximas semanas, a la espera de la definición final sobre quién asumirá la Presidencia de Chile para el periodo 2026–2030.





SIGUE LEYENDO
Mulet aclara que la FREVS “no se ha extinguido” por contar con mínimo de parlamentarios y espera que el Tricel resuelva a su favor
13 partidos políticos no logran el umbral legal y quedan al borde de su disolución
Parisi rechaza dar un «cheque en blanco» a Jara o Kast: «Gánense los votos»