El Gobierno presentó la tarde de este miércoles su propio proyecto de reforma constitucional para autorizar un segundo retiro del 10%, desde los ahorros previsionales de los afiliados a las AFP.
Todo mientras, en paralelo, en el Congreso se discute una iniciativa con el mismo fin y que incluso está en condiciones de ser votada por la Sala del Senado, tras la aprobación de la Comisión de Constitución.
Sin embargo, la propuesta de La Moneda contiene algunas diferencias sustanciales, la principal es que no considera el carácter universal y disminuye el monto máximo a girar, en relación al proyecto que actualmente se tramita en el Parlamento.
Lo anterior porque, según se establece en el texto del Gobierno, podrán acceder al 10% todos, excepto quienes a la fecha de la solicitud del retiro registren cotizaciones declaradas inmediatamente en el mes anterior.
[irp posts=»8272″ name=»Con cambios al segundo 10%: Comisión de Constitución despacha el proyecto a la Sala del Senado»]
Junto con ello, fija el monto máximo a retirar 100 Unidades de Fomento, es decir, $2,8 millones, por debajo de los $4,3 millones que propone la iniciativa en trámite.
Además, obliga a quienes retiraron sus fondos a reintegrarlos mediante una cotización adicional con cargo a la cuenta personal.
Otra de las diferencias del proyecto del Gobierno es que el pago se haga en dos cuotas y no en una. Propone asimismo, que las altas autoridades del país no puedan solicitar el retiro de sus ahorros.
LEE AQUÍ EL PROYECTO





SIGUE LEYENDO
Caso Krishna: Decretan prisión preventiva para tres adultos e internación provisoria para una adolescente
Mulet confirma inicio de notificación a Pardow por AC y citación de biministro García a comisión revisora
Revelan que Fiscalía investiga votación de la Corte Suprema en que rechazó remoción del juez Antonio Ulloa