El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) acusó una “desprotección” en la atención de urgencia para los vecinos de Viña del Mar, luego de la reducción del personal de Samu y su efecto para asistir en emergencias simultáneas. En ese contexto, hizo un llamado a revertir la decisión y aseguró que será parte de la discusión de la Ley de Presupuestos.
Desde la Base Samu de Viña del Mar y junto agrupaciones de profesionales de la salud, el parlamentario confirmó que “la cantidad de enfermos interventores de la base Samu de Viña del Mar disminuye a dos. Hasta ayer había tres por turno. Lo cual significa que cuando hay una tercera emergencia en paralelo, esa emergencia no se puede responder”.
En ese contexto, expuso que “Viña del Mar tiene 380 mil habitantes y todos conocemos que las complejidades han ido aumentando. Hay un accidente de tránsito, puede haber algún baleando en alguno de los cerros productor de cómo está hoy el crimen, y Samu debe acudir, arriesgándose además a acudir a sectores donde hay muchas complejidades; y si existe un tercer evento, a ese no se puede acudir”.
“Eso es finalmente lo que hoy se está manifestando, que existe una desprotección respecto a la población viñamarina. Que la primera y segunda atención prehospitalaria de urgencia va a recibir la atención que requiere, pero la tercera, cuando es en paralelo, esa ya no va a tener la cobertura que requeriría, producto ayer había tres enfermeros y hoy pasaron a ser dos”, remarcó.
Ante esto, manifestó que “obviamente esperamos que esta decisión y este retroceso sean revertidos, y que podamos dar una adecuada cobertura a la población viñamarina”.
Por último, señaló que “fue ingresada la Ley de Presupuestos de la nación, y vamos a estar conversando este tema en este contexto en la 3° Subcomisión Mixta de Presupuesto de Salud y en otras instancias para poder revertir esta equivocada decisión de retroceder en un enfermero por turno”.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»