8 de agosto 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Tras la última encuesta Ipsos que revela que un 72% de los consultados se siente desprotegido por su sistema de salud y que el 77% de ellos cree que es “muy importante” que el Congreso concrete reformas en esta materia, el diputado Tomás Lagomarsino señaló que existen tres proyectos en tramitación que van en esa línea, destacando el que busca fortalecer a la Superintendencia de Salud, sobre el que afirmó que “tiene una influencia más importante en el resultado de atención de los pacientes en el día a día”.

Ante la preocupación reflejada en los resultados del sondeo, el parlamentario radical expuso que hay tres proyectos de ley en materia de salud que se están tramitando “que son fundamentales para avanzar en un sistema de salud que proteja mucho más a los pacientes que se atienden en él y que también prevenga múltiples enfermedades”.

El primero de ellos es el proyecto de fortalecimiento del Fondo Nacional de Salud (FONASA), el que actualmente se encuentra en el Senado “y que lamentablemente no ha tenido todos los avances que nos gustaría”.

El segundo proyecto que resaltó es el que pone fin a las discriminaciones por edad y enfermedades preexistentes en las Isapres, despachado a Sala y que volvió a la Comisión de Hacienda “esperando un mecanismo que permita viabilizar el término de las preexistencias y discriminaciones por edad”.

Finalmente, el tercer proyecto, y que destacó por su relevancia, es el que busca fortalecer a la Superintendencia de Salud y que se encuentra pronto a poder ser despachado desde la Comisión de Salud de la Cámara.

Sobre esta iniciativa, Lagomarsino remarcó que “es un proyecto de ley muy importante porque genera una serie de atribuciones a la Superintendencia para que fiscalice prestadores y resuelva controversias entre los pacientes y los prestadores de salud, tanto público como privados, desde la perspectiva de poder desarrollar auditorías clínicas e investigaciones respecto a situaciones que ocurran en los prestadores o falta de atención”.

Por este motivo, concluyó manifestando que “esperamos que este proyecto, el de la Superintendencia de Salud, que a mi juicio es el que tiene una influencia más importante en el resultado de atención de los pacientes en el día a día, sea al menos despachado a ley en este periodo legislativo”.