El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) criticó la “ampliación miserable” en el proyecto de optimización de la denominada Ley Ricarte Soto que aprobó la Comisión de Salud y acusó que “no tenemos claridad” respecto a cuando se ejecutaría el mecanismo propuesto por el Ministerio de Salud para disponer de mayor recursos para esta legislación.
Tras la sesión, el parlamentario afirmó que “tuvimos que estrujar al Ministerio de Salud para saber finalmente cuál era el itinerario y lo que pretendía para viabilizar la Ley Ricarte Soto”.
“Hoy se gastan más de $185 mil millones anuales en la Ley Ricarte Soto. Y por tanto, este proyecto de ley que aumenta a $185 mil millones no permite incorporar nuevas tecnologías si es que no se disponibiliza recursos dentro de lo ya contemplado”, agregó.
En ese sentido, expuso que “primero nos dijeron que iban a hacer más eficiente el gasto del fondo, pero hoy finalmente transparentan que esa mayor disponibilización de recursos, con una ampliación miserable, es porque se van traspasar dos tecnologías que están en la Ley Ricarte Soto al sistema GES, para así disponibilizar $43 mil millones de los $185 mil millones”.
“Esto claramente costó obtenerlo como información, pero sin lugar a dudas no tenemos claridad respecto a cuándo se haría ese traspaso”, añadió.
De igual forma, indicó que “sin esa claridad, evidentemente, no votábamos satisfechos, a pesar que no podíamos votar en contra de una iniciativa de estas características”
Finalmente, remarcó que “claramente nos faltó información para poder votar adecuadamente. Información que no proporcionó finalmente el Ministerio de Salud”.
SIGUE LEYENDO
Proyecto de eutanasia: Lagomarsino reconoce complejidad de debate en época electoral y acusa “desidia” en el Senado
Acusan “mezquindad” de autoridades y obstáculos tras fallido nuevo campus de medicina de la UV en San Antonio
Lagomarsino destaca “leve mejoría” en listas de espera y pide urgencia para proyecto de GES automático: “Resolvería la lista de espera de 78 mil personas”