El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) criticó la “burocracia” y las acusaciones de responsabilidades cruzadas entre la Municipalidad de Valparaíso y el Servicio de Salud local para poder modificar el plan regulador de la ciudad, un paso clave para la compra de los terrenos para el nuevo Hospital Carlos Van Buren.
El parlamentario del Distrito N°7 asistió a la comisión de Desarrollo Urbano municipal, instancia presidida por la concejal Valentina Véliz, y en donde afirma que “que fuimos espectadores de la lamentable burocracia y cantidad trámites que está teniendo el municipio para hacer algo que debería ser muy simple, que es iniciar la modificación al plano regulador para concretar la compra de los terrenos del nuevo Hospital Carlos Van Buren”.
En ese contexto, criticó que “lamentablemente, aquí se están echando la culpa entre todos y se tiran la pelota de un lado a otro, entre el municipio y el Servicio de Salud (Valparaíso-San Antonio), siendo que todos los antecedentes fueron presentados y expuestos por mí mismo, hace un año, en una solicitud formal ante la municipalidad para concretar e iniciar estas modificaciones al plano regulador”.
Además, señaló que “hoy estamos en una situación bastante compleja, en la cual tenemos que pelear para que los recursos para la compra de los terrenos quede en la Ley de Presupuestos 2026, pero también para que el municipio y el Servicio de Salud sean capaces de ponerse de acuerdo”.
“Sobre todo el municipio, y que finalmente inicie la modificación al plano regulador, que es un paso esencial y muy simple, para el cual lamentablemente se han dado miles de vueltas”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
Diputadas Musante y Flores solicitan la universalización de la mamografía para mujeres menores de 50 años: “Puede salvar vidas en nuestro país”
Lagomarsino califica como “miserable” la ampliación de la Ley Ricarte Soto y acusa falta de claridad para viabilización de nuevos recursos
Proyecto de eutanasia: Lagomarsino reconoce complejidad de debate en época electoral y acusa “desidia” en el Senado