4 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Luego que el Ministerio de Salud publicara su informe de listas de espera correspondiente al segundo trimestre abril-junio, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) destacó que existe una “leve mejoría” respecto al número de pacientes y los días de espera. Pese a reconocer el reducido avance, el parlamentario solicitó al Ejecutivo dar urgencia al proyecto de ley de GES automático y así poder resolver la situación de 78 mil pacientes.  Además, hizo un llamado a los candidatos presidenciales y parlamentarios a poner la salud como un aspecto principal de sus gestiones.

Tras revisar el informe, Lagomarsino señaló que “hemos visto una leve mejoría en el número de pacientes en espera, así como el promedio de días de espera, tanto en la lista de nueva consulta de especialidad así como en la lista de espera quirúrgica”.

Caso contrario es el de la lista de espera GES, donde “el número de personas con retraso así como el promedio de días de retraso, han crecido significativamente. Esto, si lo desagregamos por servicio de salud, vemos que hay algunos que han tenido una mejora significativa y otros que han tenido un empeoramiento muy importante y que llama la especial preocupación y dedicación”.

Con estos antecedentes, el diputado afirmó que “esto también nos llama a revisar el informe de la Comisión Investigadora de Listas de Espera, así como las iniciativa que están en el parlamento para destrabar las listas, especialmente el proyecto de ley GES automático que está esperando ser puesto en tabla en la Comisión de Hacienda y que resolvería la lista de espera de 78 mil personas. Por lo cual, llamamos al Ejecutivo a darle urgencia”.

Por otro lado, también hizo un llamado “a todos quienes despliegan sus candidaturas y propuestas, a tomar en consideración el tema de salud como una materia central de la gestión del próximo periodo legislativo, así como de gobierno”.

Finalmente, el parlamentario invitó a visitar la página web www.listaesperasalud.cl para revisar la información del informe en detalle por cada servicio de salud e indicadores.