15 de noviembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Tras revelarse la deuda de más de US$150 millones con los proveedores que mantendría el Ministerio de Salud a través de sus distintos organismos, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) reflotó sus críticas al Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos por la eliminación del mecanismo de pago automático, e hizo un llamado para retomarlo. Afirma que “ha influido negativamente” en la deuda hospitalaria y el abastecimiento de insumos y equipamientos. Además, alerta que este tipo de deuda “afecta el manejo de lista de espera”.

Respecto a la deuda, el parlamentario de la Comisión de Salud, afirmó que “cuando no se le paga a los proveedores y existe deuda, y estos cortan el abastecimiento de insumos claves para el manejo de listas de espera, esto afecta, sin lugar a dudas, el manejo de esta materia tan crítica para los chilenos, chilenas y los pacientes en general”.

“El pago a los proveedores es clave para continuar manejando las listas de espera en nuestro país, en cada uno de los recintos hospitalarios a nivel nacional”, remarcó.

Frente a ello, Lagomarsino manifestó que “esperamos que el pago automático sea finalmente retomado por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos que lo cortaron hace más de dos años, y que aquello ha influido negativamente, tanto en la deuda hospitalaria con el pago a proveedores, como con el abastecimiento de distintos insumos y equipamiento a la red hospitalaria a nivel nacional”.

Asimismo, finalmente planteó que “creemos que debe haber un enfrentamiento claro, tanto de la deuda hospitalaria como los reales recursos que necesitan los hospitales a nivel a nacional, producto de que el incremento planteado en la Ley de Presupuesto original que fue rechazada –y que el Ejecutivo debe ahora reponer– claramente es insuficiente para enfrentar la crisis a nivel nacional tanto en materia de listas de espera como en otras aristas”.