La Cámara de Diputadas y Diputados despachó esta jornada el proyecto de ley que regula la eutanasia o muerte digna y cuidados paliativos en nuestro país. Tras casi dos horas de votación por las 40 indicaciones, la iniciativa pasa a su segundo trámite legislativo en el Senado.
La propuesta de los diputados Vlado Mirosevic (PL) y Maya Fernández (PS), establece que las personas que padezcan enfermedades graves, irremediables e incurables, sean mayores de edad, con residencia permanente o haber vivido al menos un años en el país, podrán acceder al suicidio asistido.
En lo medular, los parlamentarios confirmaron la despenalización de la normativa, eliminar la prohibición de acelerar artificialmente la muerte, y se aprobó permitir la muerte digna para personas con sufrimiento físico.
Además, se acordó que la persona puede arrepentirse en cualquier momento de los solicitado, aunque sea con gesto.
[irp posts=»19566″ name=»Comisión de Salud aprueba proyecto de Eutanasia: En los próximos días podría ser votado en sala»]
Con respecto a lo rechazado, los legisladores votaron en contra de incluir en el proyecto a quienes padezcan sufrimientos de «naturaleza síquica«.
«Finalmente después de una tramitación de 10 años, logramos aprobar el proyecto que reconoce el morir con dignidad. Lo que antes fue un tabú, lo que antes fue obligar a sufrir, hoy día por fin se abre camino hacia la libertad, hacia los derechos civiles», indicó Mirosevic.
El proyecto pasó al Senado, para ser discutido por la Comisión de Salud de esa cámara.
✅ APROBADO | Cámara aprueba el proyecto sobre #MuerteDigna y #CuidadosPaliativos.
Pasa al @Senado_Chile
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 20, 2021
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”