25 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

En medio de una semana marcada por las constantes interrupciones del servicio a causa de la presencia de personas en las vías, el Metro de Santiago anunció que la instalación de puertas en los andenes de la Línea 1 comenzará a operar paulatinamente desde diciembre.

Esta semana, la Línea 1 ha registrado tres interrupciones por personas en las vías: este miércoles a las 11:17 horas entre Universidad de Chile y Tobalaba, y hoy jueves a las 08:30 y 14:30 horas, afectando a varias estaciones, incluyendo horarios punta.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que la modernización de la Línea 1 incluye equiparla con puertas de andén, lo que permitirá una operación más segura y robusta sin detener los trenes: «Esto equivale a cambiarle una rueda a un automóvil que está en movimiento», señaló.

Por su parte, Guillermo Muñoz, presidente de Metro, explicó que los incidentes son “eventos externos” y no fallas del sistema. Añadió que la instalación de puertas de andén disminuirá en un 60% las incidencias externas, como personas que caen a las vías, objetos que caen o animales que ingresan a los rieles.

La instalación se realizará en tres etapas: adecuación de infraestructura (salas técnicas y refuerzo de andenes), montaje progresivo nocturno para no interrumpir la operación, y finalización gradual de las estaciones.

La primera intervención es en estación San Pablo, iniciando por el andén norte, con entrega prevista en diciembre de 2025, mientras que el andén sur se trabajará posteriormente.

La implementación continuará hacia las estaciones del este de la línea a principios de 2026, y se proyecta que todas las 27 estaciones de la Línea 1 cuenten con puertas de andén para 2028.

El presupuesto total del proyecto asciende a US$ 187,7 millones.

Metro informó a los usuarios que, mientras duren las obras en San Pablo, se deberá utilizar un solo andén, lo que podría generar mayores tiempos de traslado.

Con esta iniciativa, Metro de Santiago busca aumentar la seguridad, modernizar su infraestructura y ofrecer un servicio más confiable para los más de 2,5 millones de usuarios diarios de la Línea 1.