En el marco de la firma del plan de reinversión de Codelco y las movilizaciones de sus trabajadores, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado respecto a los impactos que podría generar el cierre de la fundición ventanas y el paro de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).
Desde la misma FTC han manifestado que son cerca de US$ 25 mil millones diarios los que pierden producto de esta situación. Una cifra que el ministro Marcel quiso aterrizar y poner paños fríos.
Al ser consultado por las pérdidas, respondió que «yo he visto los cálculos que se han dado a conocer por parte de algunos técnicos. La verdad es que esos cálculos a lo que corresponden es al prorrateo de la producción o los ingresos de Codelco durante todo el año. Eso no corresponde. Y por tanto, lo que significaría, trasladado a la situación de una movilización, para que esas cifras fueran correctas tendría que paralizar abruptamente todas las operaciones de Codelco y no recuperar esa producción perdida en el futuro».
El jefe de Hacienda explicó sus cálculos a partir de que «ninguna de esas cosas son las que están ocurriendo hoy día. Como acaba de señalar el presidente ejecutivo (de Codelco), no hay paralización de faenas, hay alteraciones al acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes, por lo tanto, el impacto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente menor».
SIGUE LEYENDO
Funcionarios de Cesfam de Ñuñoa se movilizan contra parquímetros: «Esta medida no fue conversada»
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
San Pedro de Atacama inicia plan de limpieza total de escombros y microbasurales