Tras la sesión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, el ministro de la cartera financiera, Mario Marcel, fue abordado por la prensa y se le consultó respecto a las críticas sobre el impacto que podrían tener las ayudas y beneficios estatales en el fenómeno inflacionario que atraviesa el país.
Al respecto, el jefe de Hacienda declaró que «apoyar a los sectores de bajos ingresos creo que no deberíamos verlo como algo que tiene un impacto inflacionario significativo. Creo que hay una idea a homologar con medidas que tuvieron otras características durante el periodo anterior».
En esa misma línea, respondió a las críticas señalando que «habría sido bueno escuchar muchos de estos comentarios referidos a cuando se estaba entregando un IFE universal a 15 millones de personas durante 6 meses del año. La verdad es que la escala de lo que hay ahora no tiene ninguna relación con lo de aquel momento».
«En general, las medidas que se han entregado son medidas que están dirigidas a sectores que están particularmente afectados por estos fenómenos o que tienen bajos ingresos», explicó Marcel.
«Hemos entregado cifras comparativas, en el caso del bono invierno: 2% de lo que fueron los retiros de fondos, el IFE Universal. O sea, la escala no tiene ninguna relación. Creo que estamos construyendo analogías que no corresponden y que no dan cuenta de la dinámica que tiene el fenómeno inflacionario. Cuáles son sus orígenes, cuáles son sus causas». sostuvo y cerró en sus fundamentos el ministro de Hacienda.

SIGUE LEYENDO
Pasó de pagar cerca de $10 mil a $1 millón en un mes: Vecina de Melipilla presenta recurso de protección tras millonario aumento en cuenta de la luz
No ocurría desde 2014: Multifondos anotan resultados reales positivos por quinto mes consecutivo
Detienen a cuñado y tío como sospechoso del crimen de un padre y sus dos hijos en La Reina