La ministra María Teresa Letelier Ramírez juró hoy –martes 8 de junio – como nueva integrante de la Corte Suprema, en una ceremonia semipresencial encabezada por el presidente del máximo tribunal, Guillermo Silva Gundelach y que contó con la participación del pleno del máximo tribunal, del ministro de Justicia y familiares conectados vía Zoom.
La ministra Letelier –quien asume en la vacante producida por el fallecimiento del ministro Carlos Aránguiz Zúñiga- es la octava integrante en el máximo tribunal del país sumándose a las actuales ministras Rosa María Maggi, Rosa Egnem, Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, Ángela Vivanco, María Angélica Repetto y Adelita Ravanales.
En su discurso, el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, destacó la carrera judicial doble judicial de la ministra indicando que “para nadie fue una sorpresa que su carrera judicial se asociara estrechamente a la justicia del Crimen, en donde se desempeñó varios años como secretaria de distintos juzgados de esa especialidad en Puente Alto, San Miguel y Santiago, para luego asumir, ya en 1993, el cargo de magistrada en la jurisdicción criminal de Santiago”.
“Como era de esperarse, en esa labor pronto adquirió notoriedad. Primero, por el tratamiento humano que dispensó a imputados, condenados y a sus familias, a quienes siempre consideró sujetos de derecho, merecedores de la más completa protección de sus garantías constitucionales. Luego, también, por el estricto apego a la ley que exhibieron sus sentencias. Y no podía ser de otra forma, como buena penalista, se situó lejos de cualquier atisbo o sospecha de populismo y nunca vaciló en aplicar los principios y las reglas penales vigentes, tal como aconsejaba la doctrina más autorizada, aún a costa de que sus decisiones pudieran ser malinterpretadas o incomprendidas”, agregó.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual