Más de 165 mil adultos mayores han percibido un incremento de las pensiones del Pilar Solidario desde el 1 de enero, cuando comenzó a regir la segunda fase de este aumento gradual.
Con esto, los pensionados entre 75 y 79 años ya alcanzaron el incremento del 50% de su jubilación, y se espera que en 2022, los adultos mayores de 65 a 74 años reciban este mismo aumento.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, aseguró que un número importante de los beneficiarios son trabajadores que cotizaron durante toda su vida, pero que no recibieron la pensión que esperaban.
El Gobierno manifestó la necesidad de avanzar en la reforma de pensiones que actualmente se discute en el Congreso. En ese sentido, la Primera Dama, Cecilia Morel, comentó que el incremento del Pilar Solidario consiste en la mayor inversión del Fisco a las pensiones.
Los pensionados mayores de 80 años recibieron el incremento del 50% de sus pensiones, que hoy llegan a poco más de 169 mil pesos, incluyendo el reajuste de julio de 2020 según la inflación.
Recordar que los beneficiarios no deben realizar ningún trámite, porque el incremento del Pilar Solidario se paga de forma automática en la pensión que recibirán durante este mes.
SIGUE LEYENDO
Remueven a director de Gendarmería de Atacama tras error en liberación de reos
Presidente de la Comisión de Gobierno confirma sesión especial por robo de vehículos en Chile y su ingreso a Venezuela gracias a decreto
Revelan otro caso de imputado liberado: Debía ingresar a cárcel de Temuco