Más de 600 Académicos/as, Funcionarios/as, Investigadores, organizaciones sindicales y gremiales, dirigencias estudiantiles y autoridades suscribieron un manifiesto que se titula “Por una Educación Superior transformadora al servicio de Chile”, apoyando la candidatura de Gabriel Boric.
Los firmantes declaran que “Nos hemos reunido para expresar nuestro apoyo a la propuesta transformadora que representa la candidatura de Gabriel Boric para la Educación Chilena, la que orienta su desarrollo hacia un país más justo, sostenible y vinculado con las necesidades de las regiones”.
Dentro de las personas firmantes destacan premios nacionales de diferentes áreas, tal como Sonia Montecinos, Faride Zerán y Maria Olivia Monckeberg, destacados académicos y académicas como Patricio Aceituno, Norbel Galantí, Kemy Oyarzún y Ernesto Águila, el dirigente de la CONFECH Sebastián Ramos y el secretario general de la Federación de Asociaciones de Funcionarios de Universidades de Chile Felipe Ramirez.
La misiva destaca que el programa de Apruebo Dignidad, «resalta los nudos críticos irresueltos durante años y que se propone resolver: desde fortalecer la Educación Superior estatal, el fin del Crédito con Aval del Estado (CAE), condonación de las deudas educativas, mejoramiento de la política de gratuidad y su avance universal de forma progresiva, como también elementos de Inclusión y atención a las necesidades de todas y todos los estudiantes de la Educación Superior. Cambios que contribuyen, en palabras de los firmantes, en “la conquista del derecho a la educación”, cierra del documento.





SIGUE LEYENDO
“El Senado tiene que estar a la altura”: Musante tras aprobación de la AC contra Ulloa en la Cámara
Cámara de Diputados aprueba la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa
Lagomarsino solicita correos de Pardow, CNE y Presidencia por aviso de sobre cobros en cuentas de la luz