Persiste la preocupación por la presencia de la variante Ómicron a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud se ha hecho presente durante estos días de manera reiterada advirtiendo sobre su rápida propagación, actualmente son 110 países los que conviven con esta cepa.
El informe técnico de la entidad, detalló que las tasas de contagio están disminuyendo en una de las provincias sudafricanas donde primero fue detectada, otra de las observaciones que hasta el momento se explican con positivismo, es que, en comparación con la cepa Delta, los brotes que ha habido en Sudáfrica, Reino Unido y Dinamarca han tenido menor riesgo de hospitalización en pacientes contagiados con Ómicron. En este sentido, “la nueva variante se asocia con una reducción de dos tercios en el riesgo de hospitalización por Covid-19 en comparación con delta”, publica un estudio de la Universidad de Edimburgo en el Reino Unido, basada en Escocia.
Eso sí, las advertencias son claras, la OMS vislumbra “otra tormenta” Ómicron dominará más regiones del mundo y obligará a mayores a actuar con mayores exigencias a los sistemas de salud.
SIGUE LEYENDO
Israel admite ataque contra hospital en Gaza y «lamenta» víctimas civiles
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”
China urge a EEUU a cesar intentos de interrumpir cooperación entre China y América Latina