Diez víctimas fatales, mil viviendas destruidas, especialmente en el sector El Olivar, 6.800 hectáreas quemadas y una veintena de focos en distintos puntos de la Región de Valparaíso, es el desolador balance que deja la emergencia generada por los incendios forestales.
Además, las autoridades sanitarias confirmaron que son 28 personas las que permanecen con quemaduras de gran magnitud en sus cuerpos, 8 de ellos en condición de «gran quemado», lo que podría elevar la cifra de víctimas fatales. Ellos permanecen en el Hospital Gustavo Fricke.
Siniestros en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana, y Limache han atacado por distintos sectores la zona, generando una devastación sólo comparable a la vivida en el megaincendio del año 2014, que arrasó con la parte alta de Valparaíso.
Villa Rukan, El Olivar, El Salto, Canal Beagle, Achupallas, son algunos de los sectores más afectados, dejando un saldo devastador, con una decena de personas fallecidas.
Debido a los graves hechos, se ha decretado toque de queda en 4 comunas de Valparaíso.
Entre los daños, se cuantifican 137 antenas de telefonía que se han visto afectadas en la zona.
? En las provincias de Valparaíso y Marga Marga, asume como Jefe de la Defensa Nacional por declaración de Estado de Catástrofe, el contraalmirante de la @Armada_Chile, Daniel Muñoz Miranda @aquiyahorachile pic.twitter.com/mZKdqHAhAA
— Oscar Cáceres González (@oscarcaceres) February 3, 2024
SIGUE LEYENDO
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero
Corte revoca arresto domiciliario de Luis Hermosilla y ordena que vuelva prisión preventiva
Escolar en riesgo vital tras ser baleado a metros de su colegio en La Calera