La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, anunció que presentarán una querella por la «campaña sucia» en su contra.
Recordemos que la abanderada apuntó al Partido Republicano tras una serie de contenidos con fake news y hasta cuestionamientos a su salud mental, los que eran publicadas por cuentas vinculadas a la tienda de José Antonio Kast.
Según dijo Matthei en entrevista con Radio Infinita, «son básicamente campañas inmorales que buscan instalar mentiras a través de un uso muy intenso y muy coordinado de redes sociales (…) A mi juicio, pone en tela de juicio la idoneidad de los de los líderes del Partido Republicano, porque este tipo de campañas son más bien propias de regímenes autoritarios».
«Por eso es que yo creo que es tan peligroso desde el punto de vista de la democracia. Porque si ellos hacen esto estando en la oposición, uno se pregunta qué serían capaces de hacer si alguna vez tuvieran el poder de la Presidencia de la República», añadió.
En ese sentido, afirmó que «probablemente, va a haber una denuncia por parte de los senadores de Renovación Nacional, que probablemente entre mañana o pasado, y bueno, después veré yo si también me querello».
Pese a apuntar a republicanos, la candidata aclaró que la acción judicial apuntaría contra «los que resulten responsables».
Asimismo, sostuvo que se trata de una campaña «muy sistemática de aniquilar a Chile Vamos».
Respecto a la respuesta pública dada por José Antonio Kast, afirmó que «lo conozco bastante, lo noté muy incómodo y yo creo que estaba incómodo porque sabía que no estaba diciendo la verdad».
«A mí me han tratado como enemiga. No como contrincante. Los Republicanos me han tratado como enemiga. Me han tratado de destruir. Entonces, muy lindo mandar a los bots a destruirte y después pedirte por los diarios que seamos buenitos, todos juntitos y damos por superado el problema. El problema no está superado», remarcó.
Por último, respecto a una lista parlamentaria entre Chile Vamos y Republicanos, dijo que «si nosotros queremos oponernos al comunismo, obviamente que lo ideal es ir en una lista juntos», sin embargo, «en este momento hay temas muy de fondo en que ponerse de acuerdo, que son si vamos a cuidar la democracia o vamos a usar cualquier método que finalmente puede terminar destruyéndolo».
«Así que aquí hay un tema electoral y hay otro tema que es de fondo en que yo efectivamente no le creo a los Republicanos», finalizó.
SIGUE LEYENDO
Voto obligatorio: Presidente de Comisión de Gobierno confirma convocatoria al Servel y anuncia indicaciones para impedir sufragio de extranjeros sin ciudadanía
Mulet (FREVS) destaca respaldo de la DC a Jara aunque reconoce que “se dificulta una lista única con tanto partido”
Aumenta el desempleo entre trabajadores con educación superior en Chile