Luego de extensas jornadas de negociación con el Gobierno, la Comisión de Hacienda del Senado despachó a Sala el proyecto de bonos y préstamos a la clase media, logrando distintos acuerdos para ampliar la cobertura de las ayudas sociales.
En primer lugar, se avanzó de un 60% al 80% de la población más vulnerable. En concreto, se pasó de 6,6 millones a 10.405.000 beneficiarios.
Además del acuerdo logrado en la Cámara de Diputados para incluir a los pensionados con renta vitalicia, también recibirán un bono de $100 mil los pensionados del sistema antiguo y con retiro programado que tengan una pensión inferior a $408.125.
La base de comparación de caída de ingresos, que originalmente eran los dos meses anteriores, se extendió al promedio de los seis meses del 2019 y los mismos seis meses del 2020.
[irp posts=»19983″ name=»Senado sesionará el domingo para votar Bono Clase Media y postergación de elecciones»]
También se entregará un aporte al sector de la cultura y las artes mediante la inyección de US$ 10 millones adicionales al presupuesto inicial de US$16 millones.
Asimismo, se incrementó el bono para los transportistas, pasando de $350.000 a $500.000.
El Gobierno también accedió a aumentar la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), con lo que la ayuda social pasará de cubrir del 60% al 80% de las personas más vulnerables del Registro Social de Hogares.
También se entregará el IFE a quienes se encuentren en Fase 1 y 2 del Plan Paso a Paso, sin importar cuántos días hayan sido. Existirán $100 mil por integrante familiar, monto que disminuirá desde el integrante 5 hasta el 10.
[irp posts=»19564″ name=»Proyecto de bono y préstamo clase media: Gremios piden renta básica de emergencia en el Senado»]
Durante el mes de abril de 2021, el IFE será simplificado y tendrá un aumento en sus montos de pago.
Finalmente, los hogares en Fase 3 y 4 que tengan una causante de Subsidio Familiar o sean usuarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades tendrán acceso a un bono de hasta $50 mil por integrante.
SIGUE LEYENDO
Fiscal Cooper es removido de arista por filtraciones desde el caso Cariola
Trabajadores de la Asistencia Judicial anuncian paro de actividades en abril
Diputada Musante critica al PSC por censura contra diputada Cariola: “Promueven una censura sabiendo que estas diligencias han vulnerado el contexto de parto”