El diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical), representante del Distrito 8, planteó que su rol en la presidencia del Caso Convenios 2, desde donde cuestionó fuertemente a figuras del círculo cercano al Presidente Gabriel Boric, derivaron finalmente en la “intervención” del Mandatario en la definición de la lista parlamentaria del oficialismo que optó por respaldar las candidatura del Partido Liberal.
Al respecto, el parlamentario declaró que “la intervención del Presidente Gabriel Boric en definiciones ha sido grosera y, en mi opinión, al límite de lo que podríamos considerar intervencionismo electoral”.
Asimismo, señaló que “hasta ahora no sabemos las razones por las cuales el Presidente decidió favorecer al Partido Liberal con dos cupos en el Distrito 8 y afectar directamente mi candidatura en representación del Partido Radical, cuando por el trabajo territorial, el apoyo de la ciudadanía y el respaldo en las encuestas, me posicionan como una carta fuerte para ser reelecto”.
En ese sentido, planteó que “probablemente haber atacado la corrupción del Caso Convenios que tuvo como protagonistas a asesores directos del Presidente y al Frente Amplio, me pasó la cuenta”.
Sin embargo, concluyó remarcando que “prefiero eso que ser cómplice de quiénes malversaron recursos que estaban destinados a los más pobres”.
SIGUE LEYENDO
Parisi responde a Loncon y negativa de terrorismo en La Araucanía: “A alguien está protegiendo”
Querellante anuncia ofensiva ante el Servel para frenar candidatura a diputado de Daniel Jadue
Mulet (FREVS) da por “superada” la controversia con La Moneda tras la salida del exministro Valenzuela: “Ahora hay que trabajar por el regionalismo”