El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), querellante por las posibles responsabilidades de autoridades durante el megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar y Quilpué, insistió en su llamado al Ministerio Público para avanzar en la indagatoria al puesto de mando unificado que se conformó para enfrentar la emergencia. Esto, luego de haber acusado que las escasas diligencias contenidas en la carpeta investigativa se limitaban a un par de páginas de revisión de documentos.
El parlamentario señaló que “efectivamente, la fiscal regional ha planteado que se está avanzando en la revisión de documentación”, sin embargo, señaló que “esa revisión la avanzamos significativamente en la Comisión Investigadora del megaincendio que me tocó presidir, así que al menos la mitad del trabajo ya está realizado”.
Por ello, afirmó, “es importante que avancen en las diligencias respecto a declaraciones de autoridades y funcionarios que estuvieron en el puesto de mando unificado aquel fatídico 2 de febrero (2024)”.
“El avance de esta investigación tiene que acelerarse, producto de que ya ha pasado un año desde se ingresó la querella criminal por esta materia, fundada en el informe de la Comisión Investigadora del megaincendio, y ha pasado claramente más de un año y medio desde el mismo día de los hechos”, agregó.
Por último, manifestó que “no vamos a dejar de valorar el esfuerzo que se ha hecho para tener tras las rejas a los responsables materiales del incendio, pero asimismo no vamos descansar hasta que se llegue a una verdad judicial respecto a la actuación de autoridades y funcionarios del Estado aquel 2 de febrero”.
SIGUE LEYENDO
Mulet tras cobros ilegales de Transelec en cuentas de la luz: “Revelan que el regulador está capturado por el regulado”
Expresidente francés Sarkozy ingresa a prisión para cumplir condena de cinco años
“Devuelvan la Plata”: Musante se reúne con biministro García para impulsar proyecto de devolución inmediata de cobros excesivos en cuentas de luz