5 de noviembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

La concejala de la comuna Mejillones, Elsie Biaggini Gómez, ofició al municipio por la situación irregular en que opera el vertedero municipal desde hace más de 15 años,  recibiendo hasta hoy los desechos domiciliarios y hasta de la construcción desde otros lugares. En concreto, solicitó al alcalde ordenar de forma inmediata la prohibición de ingreso de residuos, especialmente los de la construcción, fundamentando que “Mejillones no debe ser el patio trasero para los desechos de otra comuna”.

Durante la sesión del concejo municipal de este lunes, la edil manifestó que “bajo lo publicado en los diarios, y que es de mucha preocupación, voy a entregar un oficio por el tema del vertedero municipal. Según ha sido confirmado por la Seremi de Salud y publicado en medios nacionales, opera actualmente sin ningún tipo de autorización sanitaria vigente. Y no solo eso, pese a esta falta de permisos, el vertedero sigue recibiendo residuos domiciliarios de la comuna, lo que aún es más grave, residuos de la construcción y demolición provenientes de la comuna de Antofagasta”.

“Yo quiero ser muy clara con esto, estoy requiriendo la información. Mejillones no debe ser el patio trasero de los desechos de otra comuna. Yo creo que es el sentir de varios y lo digo con mucha firmeza y responsabilidad. Exigimos respeto para nuestra gente, por nuestro entorno y por la dignidad de Mejillones”, agregó.

Según expuso Biaggini, “esta práctica vulnera el Código Sanitario, el Decreto Supremo número 189 de 2005 del Ministerio de Salud y la ley 20.920 sobre gestión de residuos. Acelera el colapso del vertedero, afectando directamente la salud y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y pone a nuestra comuna en una situación de riesgo legal, ambiental y reputacional”.

La acción de la concejala apunta a “que la comunidad sepa y que el alcalde emita una orden de servicio formal y pública, que prohíba de manera inmediata y absoluta el ingreso de residuos de la construcción y demolición, especialmente los que provienen de otras comunas. Esto debe hacerse de manera clara, sin excepciones, y comunicarse públicamente a empresas transportistas y organismos de fiscalización”.

Además, solicitó “que se informe al Concejo Municipal sobre los volúmenes de residuos recibidos durante el último año, su procedencia y si existen convenios con otras comunas o empresas. Que se nos informe del estado actual del proceso de regularización sanitaria del vertedero, y qué medidas transitorias se están adoptando mientras no existan estos permisos respectivos”.

Asimismo, fundamentó que “esto no es sólo para mí un problema técnico ni administrativo, es una defensa de nuestro territorio, de nuestra gente y de nuestra salud pública. No podemos mirar hacia otro lado ni aceptar en silencio esta situación”.

“Solicito que este tema sea tratado de urgencia, porque la comunidad merece y debe estar informada debidamente. Así que hice entrega en la oficina de partes sobre esta situación, para aclarar el tema, si es que estamos en curso con una regularización o si es que no la tenemos, y Mejillones no nos siga siendo el patio trasero”, cerró.