Este martes se realizó un balance del Plan Paso a Paso Chile se Recupera. En esta instancia, el ministro del Trabajo, Patricio Melero se refirió a la discusión del proyecto de ley que permitiría un cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones.
Al ser consultado por la discusión de los siete proyectos de retiro de fondos de AFP, el ministro señaló: «Seguir debilitando los fondos de pensiones significa hipotecar una pensión a futuro que permita, junto a la ayuda del Estado, tener algún ingreso en una etapa de la vida en la que no se puede seguir trabajando”.
Melero también afirmó que la ayuda del Estado es “inédita en la historia del país a través de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de subsidios al sector pasivo. Creemos que sigue siendo una muy mala política pública (los retiros de las AFP)”.
El titular de Trabajo también se refirió a la reforma al sistema de pensiones, señalando que espera que se pueda avanzar en ella: “Debiera permitir un mejoramiento de esas que pensiones que hoy muchos chilenos están recibiendo, que son bajas y que, en el proyecto de ley, está contemplado un mejoramiento de ellas”.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante respalda proyecto para restringir el acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC