- La paridad dólar peso cierra la jornada con fuerte tendencia alcista, cotizando en 815.86 (+0.61%), un alza de más de 4 pesos.
Por Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G
El dólar internacional se apreciaba fuertemente esta jornada entre temores a que el aumento de los precios de la energía aliente alzas en la inflación y las tasas de interés, y mientras los economistas esperan el dato laboral clave en Estados Unidos en busca de pistas sobre cuándo ajustará su política la Reserva Federal (Fed).
El dato entregará información sobre cuándo empezará a reducir sus compras de activos este año y reducirá los riesgos de tasas altas por la pandemia por el aumento de la inflación, antes de los bancos centrales en Europa y Japón.
Además, hoy se dió inicio el debate en el Senado respecto al cuarto retiro de las AFP´s.
El peso chileno se deprecia tras la posibilidad de que ocurra, daña la imagen y credibilidad del país para atraer inversiones en momentos que busca su recuperación económica, señaló la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham).
Los metales industriales cotizan al alza tras el aumento del dólar como activo refugio, empujando a la baja el cobre que cotiza en 4,15 USD/lb (-0,69%).
Se espera una tendencia alcista el resto de la semana hasta que se dé a conocer el dato de empleo en Estados Unidos y distintos parlamentarios chilenos apoyan la idea de aprobar el cuarto retiro. Se espera una resistencia en 822,20 y un soporte en 810,20. ”
SIGUE LEYENDO
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Anglo American y Teck se fusionan y crean uno de los mayores productores mundiales de cobre
IPC no registra variación en agosto y la inflación anual se modera a un 4%