La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo este martes en Ginebra que recibió relatos créibles de violaciones graves cometidas por el Talibán en Afganistán, incluyendo ejecuciones sumarias de civiles y restricciones a mujeres.
Bachelet no dio detalles de las ejecuciones en su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, pero pidió la creación de un mecanismo para monitorear atentamente las acciones de los talibanes.
El tratamiento del Talibán a las mujeres será «una línea roja», dijo la ex presidenta de Chile.
«Hay amenazas graves para las mujeres, periodistas y para una nueva generación de líderes de la sociedad civil que emergieron en los últimos años», dijo Bachelet en la sesión de emergencia del Consejo, convocada a solicitud de Pakistán y de la Organización de Cooperación Islámica (OIC).
«Las minorías étnicas y religiosas diversificadas de Afganistán también corren riesgo de violencia y represión, dados los patrones anteriores de violaciones graves bajo el dominio del Talibán y relatos de asesinatos y ataques dirigidos en los últimos meses», advirtió Michelle Bachelet.
En un comunicado conjunto, especialistas de Derechos Humanos independientes de la ONU, dijeron que muchas personas están esocndidas por temor de represalias, mientras «el Talibán continúa revisando casas de puerta en puerta».
SIGUE LEYENDO
Franco Parisi presenta a parte de su equipo para gobernar: “Somos gente de clase media y meritocrática que quiere surgir”
Putin dice que seguridad de Ucrania no puede garantizarse a expensas de la de Rusia
Lagomarsino destaca “leve mejoría” en listas de espera y pide urgencia para proyecto de GES automático: “Resolvería la lista de espera de 78 mil personas”