El presidente argentino, Javier Milei, llegó en su visita oficial a Israel, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu, pidió la liberación de los más de cien rehenes que mantiene Hamás, realizó anuncios y visitó lugares históricos.
El encuentro entre ambos líderes tuvo lugar en Jerusalén, donde Netanyahu destacó el «apoyo incondicional» del gobierno de Argentina a Israel en su derecho a la defensa, señalando que «compartimos el deseo de prosperidad, seguridad y paz».
«Sabemos que el mayor desafío para la paz en nuestra región, pero también en la suya, es Irán. Valoramos la cooperación entre nosotros en los campos de la seguridad y la diplomacia».
Respecto al anuncio de Milei y que reiteró en su visita sobre trasladar la embajada argentina a Jerusalén, el primer ministro israelí le dijo «eres un gran amigo del Estado judío. Estamos muy contentos por su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí su misión diplomática y su embajada».
El presidente argentino además expreso que pretende declarar a Hamás como organización terrorista.
Por otra parte, Milei también visitó el Muro de los Lamentos acompañado de quien es su «guía espiritual», como lo ha dicho el propio presidente, su rabino, Axel Wahnish, y a quien pretende designar como embajador en Israel.
Ambos lloraron como sucede tradicionalmente en este lugar histórico, en un acto que se extendió por cerca de 21 segundos.
El Presidente Javier Milei se reunió con el Primer Ministro del Estado de Israel, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén. pic.twitter.com/eIP98fAxgs
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 7, 2024
SIGUE LEYENDO
Habemus Papam: León XIV es el nuevo Papa de la Iglesia Católica
Israel aprueba plan para ampliar operaciones militares y ocupar Gaza
Cancillería china reitera que no existen consultas ni negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles