A poco más de un mes del inicio del año escolar 2021 y la vuelta a clases presenciales, el Ministerio de Educación (Mineduc) realizó un balance de su plan de vuelta a las aulas, proceso cuestionado fuertemente por distintos gremios.
El líder de la cartera, Raúl Figueroa, defendió la vuelta a clases presenciales entregando cifras de estudios epidemiológicos que revelan bajas incidencias relacionadas al Covid-19 en los establecimientos educacionales.
«El indicador de casos activos se ha mantenido estable entre 9,2 y 12,2 casos cada 100 mil individuos. En Chile tenemos 270 casos cada 100 mil individuos», indicó el ministro.
«Del total de establecimientos (con clases presenciales), solo un 2,25% ha presentado brotes de Covid-19″, agregó.
Según los datos del Mineduc, 4.581 establecimientos de educación escolar y 3.336 establecimientos de educación parvularia tuvieron clases presenciales durante marzo.
De ellos, actualmente solo 722 colegios y 627 jardines continúan funcionando con actividades presenciales.
SIGUE LEYENDO
Escolar chileno obtiene el primer lugar en feria científica internacional: Diseñó filtro purificador de aire
FEPUCV denuncia abandono de infraestructura académica mientras Rectoría invierte millones en propiedades
Federación de Estudiantes de la PUCV denuncia abandono institucional y exige soluciones urgentes