De cara a un amenazante crisis en materia de energía y la relevancia que tiene para la economía, el gobierno y la industria coordinan un plan de trabajo para «impulsar la transición energética».
En una instancia de coordinación público-privada, el ministro de Energía, Claudio Huepe, manifestó que «hemos puesto énfasis en el círculo virtuoso de la inversión, crecimiento y desarrollo; y de cómo en la práctica, con acciones concretas, podemos avanzar para que estas inversiones se materialicen de la mejor manera, beneficiando, obviamente, a toda la población».
Para el jefe de Energía, es «fundamental para el país y su crecimiento. Sin la industria energética no tenemos crecimiento económico, no tenemos desarrollo».
Claudio Seebach, presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile, manifestó que la industria contempla una agenda de inversión por más de US$ 123 mil millones de en materia de nuevas energías, como lo son la solar, eólica y el hidrogeno verde. El mundo privado esperan trabajar en los permisos con otros servicios del Estado, además de poder contar con recursos adicionales .
De acuerdo a lo informado pro el ministro Huepe, en el corto plazo, es decir, para este año, se busca avanzar en inversiones a fin de asegurar el crecimiento económico y potenciar el suministro ante el aumento de la demanda.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023