La ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, dio a conocer esta mañana el primer Informe de de Muerte Prematura y Años de Vida Potenciales Perdidos (AVPP) por Cáncer 2009 y 2018, el cual plantea el panorama de vigilancia oncológica de la última década en Chile.
La autoridad sanitaria afirmó que este informe es uno de los principales insumos del Plan Nacional de Cáncer, impulsado desde 2018 por el gobierno de Sebastián Piñera, seguido de la aprobación de la Ley de Cáncer en 2020.
Los resultados de este informe «nos van a permitir desarrollar políticas públicas y sanitarias según territorio y optimizar la asignación de recurso humano especialista en cáncer», afirmó la ministra subrogante.
Las cifras del período analizado (2009-2018) evidencian que se perdieron 2.866.548 años de vida potencial en Chile por tumores malignos.
En cuanto a edad y sexo, la mayor tasa de Años de Vida Potenciales Perdidos se da en el grupo etario de 65 a 69 años en hombres y mujeres, mientras que en varones los índices más altos se dan entre los 70 y 74 años, y los 65 y 69 años.
SIGUE LEYENDO
Parisi arremete contra Chile Vamos y Matthei por dieta de expresidentes: “Se arrodillan frente a Boric”
Musante remarca necesidad de “transparencia” por fiscales vinculados al Caso Hermosilla y pide “sanciones ejemplares” en caso de condena
Funcionarios de Cesfam de Ñuñoa se movilizan contra parquímetros: «Esta medida no fue conversada»