La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, desdramatizó la autoexclusión del Partido Republicano y el Partido de la Gente (PDG) del «Acuerdo por Chile», que definió un nuevo mecanismo para la redacción de una nueva Constitución.
«Cuando se iniciaron las conversaciones de las distintas fuerzas políticas para convenir en un acuerdo que nos habilitara en un nuevo proceso constitucional, alrededor de la segunda o tercera sesión, o sea recién empezado, el Partido Republicano y el Partido de la Gente decidió dejar esa mesa de conversaciones y retirarse», recordó.
En ese sentido, según la autoridad «no puede perjudicar que dos fuerzas que no han querido estar presentes, hoy día critiquen sin haber estado haciendo esa conversación».
Sin embargo, ambas colectividades tienen presencia en el Congreso, aunque la tramitación de reforma constitucional ingresará por el Senado.
En ese sentido, Uriarte expresó que «hay que decirlo: el PDG no tiene senadores, y el Partido Republicano tiene uno En consecuencia, estamos hablando de fuerzas que tienen una representación política muy escasa en el Senado».
«En el caso del PDG, ninguna, y del Partido Republicano solo uno, que es el senador Rojo Edwards», añadió.
SIGUE LEYENDO
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Copa Davis: todo lo que debes saber del duelo entre Chile y Luxemburgo
Parisi tras el debate presidencial: “Quedó claro que estábamos contra millonarios que han lucrado con la política”