En el marco del anuncio de la candidatura de Chile al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la ministra de Justicia, Marcela Ríos fue consultada sobre la decisión de Gendarmería de otorgar al machi Celestino Córdova el beneficio de salida dominical y trimestral, lo que comienza a regir el domingo 8 y el martes de 10 de mayo, respectivamente.
Recordemos que la autoridad ancestral mapuche condenado a 18 años de cárcel por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay fue autorizada a desarrollar una ceremonia mapuche al interior del Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, al que podrían asistir 200 personas y que se realizaría dichas jornadas.
Sobre esta materia, la ministra de Justicia expresó que “en el caso de las decisiones que toma gendarmería, estas son decisiones técnicas, no están sujetos a criterios políticos”.
La ministra Ríos aseveró que “como Gobierno nuestra principal preocupación es estar de lado de las víctimas de cualquier delito y violación de los derechos humanos “.
Sin embargo, la resolución adoptada por Gendarmería ha sido objeto de reprobación por la familia del matrimonio asesinado. Si bien, su hijo, Jorge Luchsinger, dijo no dudar en que el procedimiento era el que correspondía en base a los aspectos técnicos, lamentó los beneficios otorgados, arguyendo que Córdova no ha cumplido la mitad de la pena y que goza del privilegio de estar en un centro de estudio de trabajo.
SIGUE LEYENDO
Parlamentarios manifiestan preocupación por ilegalidad del vertedero de Mejillones y anuncian acciones
Diputada Musante solicita revocar la concesión de Sacyr en la Ruta 78 tras serie de problemas que facilitan delitos contra vecinos de Padre Hurtado
Actividad económica crece menos de lo esperado y anota un 3,1% en junio