La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, valoró la tramitación del proyecto de ley para permitir el retiro de fondos de pensión de enfermos terminales, el que hoy fue aprobado de manera unánime por la Cámara de Diputados.
La nueva normativa beneficiará a todos aquellos afiliados activos o pensionados que, producto de una enfermedad terminal, vean reducida su expectativa de vida a un rango inferior a los 12 meses. Estas personas podrán acceder de una manera especial a los recursos que ahorraron para su futura jubilación.
Además de agradecer el apoyo transversal que tuvo la iniciativa legislativa, la ministra Zaldívar señaló que »esta es una ley que va a ayudar en la dignidad y que va a ayudar en garantizar mayor bienestar en materia de seguridad social».
En vista de que esta legislación entrará en vigencia el próximo 1 de julio, el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, explicó que »en el intertanto implementaremos junto a la Superintendencia de Pensiones una fórmula transitoria, para que se pueda acceder de inmediato a estos beneficios».
Los beneficiarios de esta ley serán los afiliados activos al sistema de pensiones de AFP; pensionados por vejez, vejez anticipada, invalidez total o parcial o sobrevivencia, bajo todas las modalidades, salvo Renta Vitalicia; y pensionados de la Ley de Accidentes y enfermedades profesionales N° 16.744.
Para acceder al beneficio, se creará el Consejo Médico de la Superintendencia de Pensiones, que será el organismo encargado de calificar o certificar la calidad de enfermo terminal.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»