La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso presentado por el INDH y otros querellantes y decidió rebajar la medida cautelar que regía para Juan González, de arresto domiciliario total a firma quincenal y arraigo nacional.
Este cambio no estuvo exento de criticas, puesto que se denunció que una de las ministras de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que acogió la solicitud de modificación de cautelares, María Elena Llanos, omitió su parentesco con Alejandro Bruggink Llanos, capitán de Carabineros y Jefe de la sección del OS-7 de Punta Arenas.
El abogado de la Defensoría Popular y de la familia de Francisco Martínez , Rodrigo Román, dijo que este parentesco, inhabilitaba a la ministra, por lo que interpondrán un recurso de queja.
[irp posts=»15024″ name=»Corte de Valdivia deja libre a carabinero que mató a malabarista: Firma quincenal y arraigo nacional»]
«Muy probablemente vamos a presentar un recurso de queja para ante la Corte Suprema para que en los próximos días sea la corte suprema que resuelva respecto lo que nosotros entendemos es una falta , que una ministra inhabilitada, que debió haberse inhabilitado no lo hizo y procedió a participar en la arista de la causa, desde luego con el sesgo que le impone ser madre de un capitán de carabineros, es un hecho grave que nosotros queremos denunciar», señaló Román.
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios