La ministra del Interior, Izkia Siches, se disculpó ante el malestar que produjo en Argentina con su reiterado uso del término Wallmapu para referirse a territorios del sur de nuestro país.
«Para nada está en mi intención inmiscuirme en el territorio de nuestros hermanos trasandinos. Quiero ser muy clara, el término está enfocado a nuestro territorio nacional», afirmó Siches.
Varias han sido las críticas que ha recibido la secretaria de Estado, la gran mayoría de autoridades trasandinas.
Federico Massoni, ex ministro de Seguridad de la provincia de Chubut (sur de Argentina) le exigió al gobierno argentino pronunciarse al respecto, “le exigimos a nuestro gobierno nacional que sean férreos en el posicionamiento y les aclaren a los chilenos que no existe ningún Wallmapu, existe la provincia del Chubut», señaló.
Por su parte, Miguel Ángel Pichetto, excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, expresó a través de su cuenta de twitter, “rechazo profundamente la pretensión secesionista conocida como ‘Wallmapu’, que el gobierno chileno de Boric está legitimando. Se trata de reconocer a gran parte del territorio argentino y chileno, como una nación pseudo-mapuche independiente».
La ministra del Interior, enfatizó que “no hay una intención de polarizar a nuestro país, sino más bien, buscar aquellos puntos de encuentro, hablarles a nuestros pueblos originarios con mucho respeto y en eso si he producido malestar a nivel nacional o a nivel trasandino pido todas las excusas correspondientes».
Vamos a seguir siendo pasivos? Dejemos de ser tibios y demostrémosle a todo el mundo que somos férreos defensores de lo nuestro. pic.twitter.com/cBYa9aJwMS
— federico massoni (@massonifederico) March 29, 2022





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual