Un total de 554 incendios forestales han azotado a país, totalizando 436 mil hectáreas. En detalle, este viernes, se registraron 233 incendios forestales en curso, 144 controlados y 58 en combate.
Por su parte, los damnificados suman más de 7 mil personas y más de 3 mil han sido atendidas por afecciones relacionadas a los siniestros. En este nuevo balance entregado por el gobierno, la ministra del Interior, Carolina Tohá anunció cambios en la estrategias de las autoridades y el fin del Cogrid. Así, informó que los secretarios de Estado que se han mantenido en terreno en las zonas afectadas, “empiezan a programar el regreso mañana”.
“Una cosa que se resolvió en la reunión de este jueves y que desde hoy es efectivo es que el manejo y la coordinación de las tareas diarias en el control de los incendios va a radicarse en los equipos regionales, como es lo que normalmente sucede en estas emergencias”
“Sin embargo, el Cogrid seguirá alerta a llamado para constituirse de ser necesario”, dijo.
La decisión se debe a que “no tenemos en el horizonte temperaturas extremas previstas, pero sí temperaturas que van a seguir siendo motivo de preocupación: van a seguir existiendo temperaturas altas y condiciones de riesgo. Se va a mantener una alerta sobre la población respecto a las condiciones de prevención. Pero dicho lo anterior, la emergencia empieza a mutar su prioridad y a poner cada vez más en el centro la ayuda temprana a personas”, explicó Carolina Tohá.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante pide destitución de jueces que viajaron con licencia médica
“Se tiene que ordenar un poco la casa”: Lagomarsino por adelanto de suspensión de la militancia de Jara
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI