La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el gobierno del presidente Gabriel Boric busque instalar un royalty forestal una vez controlada la emergencia por incendios en la zona centro sur del país.
«En primer lugar quisiera recalcar algo que la ciudadanía ya sabe: el Gobierno tiene una agenda tributaria desplegada en el Parlamento clara y expresada en proyectos de ley. Esa agenda es coordinada por el Ministerio de Hacienda, pero representa a todo el Gobierno, fundada en estudios. En esa agenda no está contemplado un royalty a la industria forestal, porque no cumple con las características de aquellas actividades que generan royalty. No se trata de un recurso natural no renovable de propiedad del Estado», afirmó la ministra, para luego agregar que la agenda en esta materia es «conocida y prioritaria, y ese tema no está incluido».
Según la jefa de gabinete, los principales objetivos de la propuesta se traducen a, por ejemplo, generar recursos para financiar las exigencias y obligaciones sociales para cubrir derechos sociales de la población, «pero también tiene un segundo objetivo, que es bajar la incertidumbre que produce el tener abierto un debate tributario que no llega a puerto. Por lo tanto es muy importante que seamos claros en qué incluye esa reforma», sostuvo.
Así, descartó que este gobierno vaya a avanzar en un royalty forestal.
«Eso no quita que esos temas se puedan discutir. Poner arriba de la mesa, en análisis, distintas posturas», aclaró. «Pero ese debate, en la medida que avance, tendrá que ver con planteamientos que se propongan para futuras administraciones, porque la agenda tributaria que tenemos ya está presentada, en discusión y focalizada en los objetivos que dijimos y los estudios que se hicieron», sentenció la ministra.
Todo lo anterior se luego que el propio presidente Boric se refiriera a la necesidad de una nueva regulación en la industria forestal a propósito de los incendios, tras lo cual han surgido diversas opiniones, como la del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien señaló a Emol que «acá tiene que haber un nuevo trato y parte de ese nuevo trato es que una parte de la tributación quede en los territorios».
SIGUE LEYENDO
Tribunal Constitucional acuerda cesar del cargo a la senadora Isabel Allende (PS)
“No le vaya a pasar que termine ella convirtiéndose en un sapo”: Diputada Musante y los dichos de Matthei sobre posible incorporación de Kaiser
Diputado Ilabaca (PS) y propuestas de Matthei contra la migración irregular: “Se le escapan los votos por el lado derecho”