El lunes 27 de febrero, la ministra del Interior, Carolina Tohá se trasladará a la zona norte del país para alistar lo que será el despliegue del Ejército en la frontera.
«El despliegue se ha estado preparando los días previos pero todavía no está en pleno vigor con las condiciones que habilitan esta nueva normativa que aprobó el Congreso», detalló.
Junto a lo anterior, sostuvo que «vamos a estar recorriendo algunos de los lugares del despliegue el próximo lunes junto al subsecretario, que hoy está como ministro, viendo como se va a organizar y como se va a apoyar este trabajo de las Fuerzas Armadas, que no van a actuar solas, van a actuar coordinadas con otros organismos».
Además, explicó que el Ejército podrá realizar labores de «controles de identidad, cuando vean personas en la zona fronteriza donde van a estar desplegadas, que posiblemente cruzaron de manera irregular o que puedan estar cometiendo algún acto ilegal o algún delito, van a hacer un control de identidad».
«Van a poder hacer un registro del equipaje, para ver si en el equipaje hay algún elemento que indica que se está cometiendo algún delito y van a poder detener cuando se encuentren cualquiera de estas dos condiciones, que no hay papeles de identificación o de control fronterizo o que hay armas en el equipaje, van a poder detener para efectos de trasladar a las policías», dijo Tohá.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual