La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, defendió la independencia de los jueces tras rechazarse el traslado de 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua desde la cárcel de Arica.
Gendarmería solicitó al Juzgado de Garantía de dicha ciudad que los imputados fueran conducidos a otras ciudades, como La Serena o Rancagua, por sus peligrosas conductas.
Sin embargo, la petición fue rechazada por el tribunal y los ciudadanos venezolanos permanecerán en recintos de la región de Arica y Parinacota.
La representante de la Corte Suprema señaló que “las decisiones jurisdiccionales tienen sus propios medios de recurrirse y, en consecuencia, no corresponde a nosotros pronunciarnos sobre resoluciones jurisdiccionales”.
En ese sentido, aseveró explicó que Gendarmeria tiene los mecanismos necesarios para segmentar a la población penal en caso de considerarlo necesario.
Todo juez, cuando resuelve una solicitud, fundamente su propia decisión. Así como hay argumentos para pedirle al juez, también hay argumentos del juez que esgrime para efectos de negar o de responder de una manera distinta la solicitud”, agregó Vivanco.





SIGUE LEYENDO
Avión ambulancia protagoniza incidente en aeropuerto de Santiago el mismo día que se levantó su suspensión de operaciones
Sujeto es abatido tras atacar con un cuchillo a funcionario de la Corte de Apelaciones de Arica
El mayor cierre del Gobierno de EE. UU. finaliza con problemas persistentes de gobernanza