Continúan las reacciones del Gobierno a la declaración aprobada ayer por el pleno de la Convención Constitucional, que reconoce, entre otras cosas, la existencia de presos políticos en el país, la militarización del Wallmapu, y solicita celeridad a la tramitación del proyecto de indulto a las personas detenidas durante el Estallido Social de 2019. Al respecto, el ministro vocero de Palacio, Jaime Bellolio restó importancia al documento, señalando que es «una mera declaratoria».
«Ellos pueden hacer declaratoria, no fue una declaratoria unánime en ningún caso, ahora, cuál es el impacto que tiene en términos jurídicos, es una mera declaratoria (…), con graves errores factuales de lo que ahí se sostiene, entro otras cosas, en Chile no hay presos políticos», señaló.
El ministro, al igual que en Chile Vamos, instaron a la Convención a enfocarse en los temas «a los que fueron mandatados», es decir, redactar una nueva constitución.
Finalmente, Bellolio señaló que quienes suscribieron la declaración de la asamblea «no creen en la democracia, ni en la República«.
[irp posts=»29161″ name=»Liberar a los detenidos por el estallido social y desmilitarizar La Araucanía: La primera declaración de la Convención»]
SIGUE LEYENDO
Servicio de Salud del Reloncaví aún no cobra boletas de garantías a más de un mes de accidentes aeromédicos: Diputado Lilayu exige nueva licitación y anuncia acciones
Corte acoge recurso del SernamEG y ordena el reingreso de Mauricio Ortega a la cárcel
Gran operativo para demoler la animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida