El ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió a la aprobación de la Ley Naín Retamal en el senado, que continuará su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
“En opinión del Ejecutivo, la solución es satisfactoria desde la perspectiva que trata de resguardar distintos intereses. Por una parte, es muy precisa que la legítima defensa de las policías se realiza exclusivamente en aquellas hipótesis de protección de la vida, su integridad o de terceros”.
“En el caso de protección de bienes, la legítima defensa no es la institución procedente, sino una causal distinta que es el correcto desempeño de la función pública asignada”, afirmó.
Respecto a la votación, el titular de la cartera, sostuvo que “por cierto, en procesos de estas características lo relevante es haber obtenido un acuerdo en común”.
“Las posiciones ideales de cada uno de nosotros han quedado atrás y por cierto, lo más relevante era lograr un acuerdo que le diera tranquilidad a las policías, pero sobre todo que resguardara los derechos de todas las personas en su relación con ellas”, cerró.
SIGUE LEYENDO
Fisco deberá pagar $680 millones a senadora Campillai y familia por daño moral tras agresión que la dejó ciega
Un hombre fue baleado en la cabeza tras intentar frustrar asalto a menores en Pudahuel
Cuenta Pública: Reforma tributaria marca las 3 horas y 36 minutos del discurso presidencial