El ministro de Educación Raúl Figueroa respondió a las denuncias que se han conocido a través de redes sociales, donde apoderados acusan que los colegios exigen certificados médicos para justificar la ausencia a clases presenciales, que comienzan a partir del próximo lunes 1 de marzo.
[irp posts=»16616″ name=»Apoderados denuncian que colegios exigen certificados médicos para justificar ausencia a clases presenciales»]
Luego del emplazamiento de la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches, que llamó a respetar la voluntariedad en la vuelta a las aulas, el ministro ratificó que «la decisión de enviar a los hijos al colegio la tienen exclusivamente los apoderados» y que el retorno a clases presenciales será «gradual, flexible, seguro y voluntario «.
Frente a las denuncias de apoderados, Figueroa indicó que «estas situaciones deben ser reportadas a la Superintendencia de Educación».
La decisión de enviar a los hijos al colegio la tienen exclusivamente los apoderados. Como @GobiernodeChile estamos impulsando un retorno a clases presenciales gradual, flexible, seguro y voluntario para las familias. Estas situaciones deben ser reportadas a la @supereduc_cl https://t.co/oYU6JguFe8
— Raúl Figueroa Salas (@raulfiguersa) February 26, 2021
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”
Informe de Carabineros: Hinchas de Colo Colo fueron atropellados