El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la idea de analizar una moneda común para Sudamérica, alternativa que anunció Brasil y Argentina y que podría utilizarse para los flujos financieros como comerciales.
Respecto a la participación de nuestro país en esta idea, Marcelo señaló que “es un tema que habrá que observarlo, para calificar buena idea o mala idea. Hay que tener los detalles más allá de la moneda común”.
Sin embargo, aseveró que por “el momento estamos cómodos teniendo una política fiscal y monetaria propia que han sido especialmente útiles para reducir la inflación este año”.
El titular de Hacienda, puntualizó que “la experiencia internacional no es abundante al respecto, y que solo está presente en la zona euro”.
Asimismo agregó que “antes de tener una moneda digital, primero hubo integración comercial, aduanera, y luego vino la integración monetaria, lo que implica no sólo tener una moneda común, sino que un Banco Central común que defina una política monetaria común”.
“También es necesario contar con un grado importante (común) de la política fiscal, que para en el caso de la Unión Europea se aprobaron una serie de normas para asegurar una política fiscal responsable”.
SIGUE LEYENDO
Senador Velásquez (FREVS) por salida de ministro de Agricultura: “Es una decisión, torpe, inmadura y abusiva, represalia que pretende someter»
Gobierno confirma la salida del ministro Valenzuela y tensiona las relaciones con la FREVS
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)