Durante un nuevo balance por incendios forestales, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que hay 284 siniestros existentes y 66 de ellos en combate: el más «complejo» de estos es el denominado «Santa Ana», registrado en la región del Biobío y que es combatido para intentar que no se propague hacia San Pedro de la Paz y hacia Patagual, en la comuna de Coronel.
Es por esto que el subsecretario advirtió que hay un aviso de altas temperaturas y baja humedad, así que «se mantiene una condición de alto riesgo», según dijo.
La superficie afectada corresponde a 401 mil hectáreas quemas que son combatidas por 63 aeronaves de Conaf, 14 de Senapred y 41 de empresas forestales. Además, Conaf tiene desplegadas 248 brigadas (1.648 brigadistas); el Estado Mayor Conjunto 6 brigadas (93 brigadistas); empresas forestales suman 1.426 brigadistas y Bomberos con 1.600 voluntarios.
GOBIERNO REPONDRÁ DINEROS A MUNICIPIOS AFECTADOS
En este mismo contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que «el compromiso del Gobierno es reponer estos fondos (gastados en la emergencia) a los municipios, que son municipios con recursos limitados, que han utilizado en gastos para combustibles para maquinarias y elementos de protección personal, entre otros».
Asimismo, indicó que habrá reuniones de coordinación con la Subdere y la Asociación Chilena de Municipalidades para definir cómo los municipios deberán rendir los gastos.
«Queremos darle la tranquilidad a los municipios más afectados y que han comprometido recursos, que estos recursos se les van a reponer», aseguró.
SIGUE LEYENDO
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)
Democracia Viva: Fiscalía solicita 10 de cárcel para diputada Catalina Pérez, Andrade, Contreras y Fuica
Nestlé, Unilever, CCU y otras empresas arremeten judicialmente contra nueva frase en alimentos con sellos