El ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Montes, se refirió a la situación de las viviendas de emergencia de las regiones del Ñuble y del Biobío que se han visto dañadas con el paso del sistema frontal.
El jefe del Minvu responsabilizó a «las empresas que construyeron, que fueron contratadas» por esta situación que dejó principalmente filtraciones y voladuras de techo en al menos 41 vivienda de emergencias, según lo informado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
El ministro Montes además señaló que existen casas con daños «fuertes y probablemente van a aparecer otras situaciones, porque ocurre siempre con las viviendas nuevas».
El número de viviendas de emergencias afectadas representa un 3.4% del universo total de las 1.219 instaladas en las zonas que fueron afectadas por incendios forestales a comienzos de este año.
SIGUE LEYENDO
Oposición confirma acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow tras cobros excesivos en cuentas de la luz
Gran operativo para demoler la animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida
Petro se reúne en Bogotá con representante de EE. UU. para intentar mitigar crisis diplomática