La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció ayer como «variante de interés», el linaje del virus Sars-CoV-2 denominado como «Andina o Lamda», el que será parte del monitoreo del organismo, a la espera de conocer -por ejemplo- si es más transmisible.
Por esto, el ministro de Salud, Enrique Paris explicó que esta alternativa -presente en Chile desde febrero-, «hasta ahora, no produce más enfermedad». «Hasta el momento, no hay evidencia clara de que sea más patógena, o que sea más contagiosa, o que produzca más enfermedad«, señaló.
La OMS divide las variantes en dos categorías. «De interés», es decir que ya entró en una comunidad -en América del Sur está presente en Argentina, Bolivia, Perú y Chile-, y por lo tanto se le debe monitorear, y la otra categoría es de «preocupación», es decir, aumenta las transmisibilidad.
En «preocupación» están las variantes Alfa (británica), Beta (sudafricana), Gamma (brasileña) y Delta (India).
[irp posts=»27406″ name=»Minsal informará en julio posible tercera dosis de Sinovac contra el Covid-19″]
SIGUE LEYENDO
Exbrigadier José Zara deja Punta Peuco tras cumplir condena por asesinato de Gral Prats y esposa
Suprema ratifica suspensión de cuatro meses a ministra Sabaj tras chats con Hermosilla
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”