El Ministerio de Salud informó este jueves sobre el caso del paciente de 31 años de edad, al que se le examina para determinar efectos adversos presuntamente relacionados a la vacuna anticovid de Astrazeneca.
La autoridad sanitaria señaló que el caso fue notificado el pasado 1 de junio, y la persona «presenta un cuadro de trombosis y trombocitopenia, evento descrito en la literatura internacional, de muy baja frecuencia».
En tal sentido, la secretaría de Estado sostuvo que «como medida preventiva y proactiva, mientras el subdepartamento de Farmacovigilancia de Vacunas del Instituto de Salud Pública realiza el análisis de causalidad, se ha decidido como autoridad sanitaria, modificar la edad de administración de esta vacuna, a partir de los 45 años, hasta obtener los resultados de dicha investigación».
[irp posts=»26296″ name=»ISP resolverá de emergencia vacunación de Astrazeneca suspendida por el Minsal para menores de 45 años»]
AstraZeneca, fue aprobada por EMA (European Medicines Agency), es la vacuna que se administra en más países en el mundo, más de 130, según Our World in Data.
En Chile, se han aplicado 326.560 dosis de esta vacuna, de las cuales 313 mil 572 corresponden a primera dosis y 12.988 segunda dosis.
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”
Informe de Carabineros: Hinchas de Colo Colo fueron atropellados